Metáforas visuales

Uno de los puntos principales de la facilitación gráfica es la metáfora visual. Con ella tenemos la posibilidad de representar elementos de la conversación que de otra manera sería muy complicado.

Una de las claves es la simplicidad, pues debemos recordar que tenemos que equilibrar la claridad del mensaje con la rapidez para representarlo. Por ejemplo, si fuera necesario representar el concepto VELOCIDAD, podríamos tener las siguientes metáforas visuales:

Fórmula velocidad

La primera es representarlo con la ecuación del velocidad, distancia/tiempo, o algo más conocido: metros/segundo.

Esto podría no ser claro para mucha gente, o tal vez no interactuaría muy bien con los otros elementos de nuestra conversación visual.

 


Atleta

La siguiente opción es hacer un atleta en una competencia. Si bien esta alternativa es muy clara, tal vez te tome más tiempo y descuides otros elementos.

 

 


Conejo

La tercera opción, la que a mí más me gusta, es representarlo con un conejo/liebre. La relación entre la liebre y la velocidad es generalmente aceptada, y además es muy fácil de dibujar o se logra con muy poca práctica.

 

Una recomendación es ir construyendo poco a poco nuestro diccionario visual, definir una lista de conceptos y luego hacer su representación, lo que nos servirá como práctica y nos dará una mayor agilidad a la hora de hacer una facilitación gráfica.